DULCES SUEÑOS

Decirte
buenas noches
es desearte
buenas vibras,
es enviarte
mi fuerza espiritual,
es abrazarte
en la distancia,
con mucho afecto y cariño,
¡Oh, dulce mía!
DULCES SUEÑOS
Decirte
buenas noches
es desearte
buenas vibras,
es enviarte
mi fuerza espiritual,
es abrazarte
en la distancia,
con mucho afecto y cariño,
¡Oh, dulce mía!
HUIPOCA DE AMOR
A Nurymire, diosa de amor.
Allí en el perfil de la cadena de montañas que se
confunde con el cielo azul,
emerge tu recuerdo y se agranda en mi memoria
evocando la esbeltez de tu cuerpo y la
sinuosidad de tu silueta
que describe la ruta de la carretera Federico
Basadre,
entre lomas y colinas accidentadas del espacio
que te cobija;
aquel pueblo de caucheros y shiringueros ancestrales
que rasgaron la tierra
de agrestes elevaciones en la diversidad del
paisaje y las encañadas quebradas
que vierten cristalinas aguas de seductoras
cabelleras cascadas:
El Encanto, Reforestación, Sonqollay y Las
Sirenas.
Hermosa mía, llegaste justo en el segundo
aniversario del distrito
para forjar una nueva generación de hombres y
mujeres indomables
que retan el olvido de los gobernantes a costa
de sus propias vidas,
el furor de la naturaleza, en emporio de
desarrollo,
a punta del sacrificio de migrantes cimentando
su nueva identidad,
amalgamando las líneas shipibas y la cosmovisión
andina.
Aunque tal vez haya “poca agua”, a decir de los
originarios,
la hermosura de su gente y su hospitalidad
lo vuelven en “agradable y dulce agua”, Huipoca de amor.
MI SUEÑO ERES TÚ
Sí, mi sueño eres
tú.
Mi pasado es
historia y la historia no se puede borrar,
es reflexión viva
que trasciende los tiempos;
es raíz que sostiene
la memoria que los dominantes quisieran borrar,
es hoja que desafía
las tormentas sociales que los gobernantes quisieran arrancar;
es rama que cruje
ante el embate huracán que no cesa sólo por capricho de los dioses.
Sí, mi sueño eres
tú.
Pero no debes
arrancar mis pies
ni llevarte mi
cabeza.
Si quieres secuéstrame
a mí,
pero no mi
pensamiento.
Puerto Principal del Caserío Vinoncuro, río Tamaya, Distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali |
![]() |
Dedicado a E. Mezkita, na floresta além do maior país da América do Sul |