- Mientras en el futbol femenino, el mágico mundo indígena espectará un duelo aparte de las sirenas del Kumancay de Iparía contra las sirenas de Paococha de Padre Márquez.
Después de 20 días de disfrutar la emoción del espectáculo futbolístico que hizo vibrar de pasión a la hinchada indígena amazónica, la Copa Indígena 2025, llega a su final el día de hoy jueves 27 de febrero; donde la garra y el pundonor deportivo llenó los ambientes del “Julián Bonilla Morales”, el campo deportivo del centro poblado San Pablo de Tushmo de Yarina Cocha.
La jornada final de este campeonato se iniciará con el encuentro de Metsa Kate FC del distrito de Iparía Región Ucayali, que se enfrenta a Sport Dos de Mayo de Paoyhan, del distrito de Padre Márquez, Región Loreto, por el Título Femenino; para después continuar la disputa del Tercer Puesto en futbol de varones entre los equipos de Flor de Ucayali de Utuquinía y Santa Rosa de Aguaytía.
Finalmente, como cierre de este certamen deportivo, único en su género a nivel nacional, el partido de fondo será entre Santuario FC de Dinamarca, del distrito de Masisea y su similar de San Francisco, del distrito de Yarinacocha, ambos de la Región Ucayali.
Según la Asociación de Futbol Indígena del Perú (AFUIP), con su presidente Sr. Danny Zumaeta Yui, los premios serán los siguientes 1° Puesto: S/. 19 200.00; 2° Puesto: S/. 11 520.00; 3° Puesto S/: 7 890.00. Mientras que para el Futbol de mujeres se ha destinado S/. 4 950.00 para el 1° Puesto; S/. 2 970.00 para el 2° Puesto y S/. 1980 para el 3° Puesto.
Al concluir la ceremonia de premiación, la AFUIP tiene previsto un compartir con todos los invitados oficiales, jugadores e hinchada en general de todos los equipos participantes y, de fondo y para bailar hasta el amanecer, la fiesta de clausura y despedida hasta la próxima Copa Indígena 2026, amenizada por las orquestas de “Inin Bari” e invitados tocando cumbia mashá y la “Gran Banda del Chino”, con música de diversos géneros, todos ellos pertenecientes al pueblo shipibo-konibo.