CAMPO
VERDE EN LA ENCRUCIJADA: PECHEAR O MORIR
ü Movilización del 15 de abril ¡Sí Va!
![]() |
Miembros del Frente de Defensa de Campo Verde |
Campo Verde, un distrito
próximo a cumplir 43 años de creación este mes de junio, atraviesa diversos
problemas infraestructurales y de saneamiento hasta hoy no solucionados, pese a
que ha tenido dos alcaldes que gobernaron
consecutivamente hasta por tres periodos, Afro Angulo Ríos, de la
izquierda (partido nacional/local) 1989-1997 y William Tanchiva Amasifuen, del
Otorongo (movimiento regional) 2003-2014 (último periodo revocado); a
diferencia de Tanchiva cuyos periodos fueron de cuatro años cada uno, los de
Angulo Ríos fueron de tres año, pero pareciera que allí el tiempo se ha
detenido como en el Macondo del premio novel Gabriel García Márquez.
Actualmente, el Distrito de
Campo Verde tiene una población aproximada de 21,071 habitantes, distribuidos
en 71 caseríos y 04 comunidades nativas (San José de Tunuya, Santa Teresita de
Agua Blanca, Tres de Diciembre y Nueva Unión), ubicadas a lo largo de 44 km de
vía asfaltada de la Carretera Federico Basadre, 11 km de vía asfaltada de la
carretera Campo Verde-Nueva Requena y
17.70 km de la carretera Campo Verde-Tournavista, más una red de 400 Km
aproximado de caminos vecinales y agrícolas hacia el interior, quienes reciben
prestaciones sociales en 22 establecimientos de Salud, destacando entre ellas
el Centro de Salud de Campo Verde.
Es el problema de la atención
de la salud que en estos días viene causando revuelo entre las autoridades
municipales y regionales, que, tras el anuncio de una movilización hacia las
oficinas del gobierno regional en la ciudad de Pucallpa para este martes 15 de
abril, la gestión Gambini viene tratando de apagar el fuego que despierta el
furor de lucha de los campoverdinos ante tanto olvido e insensibilidad de las
autoridades a lo largo de estos años. Tal es el caso que el día miércoles 9 de
abril el gobernador regional sostuvo una reunión con el alcalde de Campo Verde,
Donato Fernández, donde “abordaron diversos temas prioritarios de
infraestructura, como la mejora de los módulos de contingencia del Hospital de
Campo Verde, cuya ejecución comenzará en mayo (y) los trabajos tendrán un plazo
de 60 días, (estimándose) que la construcción del nosocomio culminará a
mediados del 2026; y el domingo 13 de abril el mismo gobernador regional se
constituyó al mismo lugar acompañado de su gerente regional de desarrollo
social, el congresista de la república Elvis Vergara y el mismísimo ministro de
salud César Vásquez Sánchez, con la finalidad de calmar las agitadas y
turbulentas aguas como el color chocolate del agua “botable” de Campo Verde que
también por más de 10 años vienen consumiendo en insalubres condiciones y así
diluir, apaciguar y desaparecer el sentimiento de lucha de dichos pobladores.
Hilter Resurrección Tuanama,
presidente del Frente de Defensa por los Intereses de Campo Verde, en
declaraciones finales tras estos dos acontecimientos, ha sido claro, enfático y
consecuente con su distrito al mencionar que el martes 15 los
campoverdinos vendrán en movilización
hasta la ciudad de Pucallpa para exigir a la autoridad regional la suscripción
de dichos acuerdos en documentos concretos y no simples palabras u
ofrecimientos cual cantos de sirena que sólo buscan adormecer a la gente y los
funcionarios sigan engañándolos una vez más.
En una declaración conjunta de
los miembros del Frente de Defensa por los Intereses de Campo Verde, ratifican
la jornada de lucha de este 15 de abril porque este último domingo, en “visita
sólo para la foto”, las autoridades “Prometieron de palabra, pero no quisieron
firmar nada. El Ministro, Congresista, Gobernador y Alcalde hablaron de
compromisos para el mini hospital, pero se negaron a dejarlo por escrito” y
están invitando a todos los pobladores y organizaciones sociales de Campo Verde
a centralizarse a las 07:00 am en la Plaza de Armas de Campo Verde y partir en
Caravana a Pucallpa, hasta el Ovalo de la Av. Sáenz Peña de donde saldrán en
Caminata a las 8:00 am por el Jr. 7 de Junio, doblando por el Jr. Raimondi
hasta la sede central del Gobierno Regional, sito entre los cruces de l Jr.
Raimondi con Jr. Atahualpa, lugar donde esperan ser recibidos por el Gobernador
Regional, Manuel Gambini Rupay y suscriban los acuerdos en una acta con puntos
concretos y plazos definidos para el mejoramiento del Hospital de contingencia
y la finalización de la construcción del Hospital de Campo Verde que ya tiene
cinco años sin servir a nadie pero sí sirviendo los insensibles apetitos de
funcionarios y autoridades indolentes con el pueblo de Campo Verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario