miércoles, 18 de diciembre de 2019

DESTACAN LABOR DE CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO EN UCAYALI

Entrevista a Presidenta de AH “22 de Mayo”-Yarinacocha:
DESTACAN LABOR DE CANDIDATA DEL FRENTE AMPLIO EN FAVOR DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN UCAYALI

* Mientras que el candidato del APRA trafica tierras y amenaza con desalojar a humildes moradores.

* En el colmo, pretende venderles hasta las áreas intangibles “si hacen mejoras”.


En la vista. Sra. Paula Diana Atoche Pisco, indomable lideresa y Presidenta del AH “22 de Mayo”, del Distrito de Yarinacocha (Primera a la izquierda).
Pucallpa, 18 diciembre 2019.- El día lunes último, se realizó una Audiencia de Conciliación sobre la Reivindicación de la habilitación urbana La Campiña-Parcela “H”, área 73,649.16 m2-fundo La Campiña-Yarinacocha, en el Centro de Conciliación Extrajudicial PEVECHE, de la ciudad de Pucallpa, solicitada por Javier Lavajos Tello, en representación de Alfredo Retuerto Niño, en calidad de propietario y como invitada Rosa Francisca Mercado Matamoros y demás moradores que vienen ocupando dichas tierras desde el año 2010.

Alfredo Retuerto Niño, actualmente candidato al Congreso de la República por el APRA en estas elecciones congresales extraordinarias 2020, es el directamente interesado en este problema; además es propietario de la Universidad Privada Pucallpa, cuyo licenciamiento ha sido denegado por la SUNEDU y, también fue Gobernador Regional en el último gobierno del “suicida” Alan García.

A esta audiencia de conciliación, asistieron en masa los moradores del asentamiento humano “22 de Mayo”, quienes se encuentran posesionados de las tierras que reclama Retuerto Niño.  Luego de escuchada la pretensión de conciliación, los pobladores sustentaron su negativa alegando que Retuerto Niño adquirió esas tierras agrícolas a un simbólico precio de 21 mil soles en total y hoy con un solo lote quiere recuperar vendiéndoles a 24 mil soles cada uno, siendo ellos más de 150 moradores, como si fuese una habilitación urbana. Sin embargo, a decir de los posesionarios, allí no existían redes de agua y alcantarillado, postes y redes eléctricas, calles y parques, mucho menos saneamiento físico legal; denotando que la viveza y el tráfico de tierras es un negocio redondo a costa de la necesidad de los más humildes.
 
Pobladores del AH "22 de Mayo", presentes en la audiencia.
Lo resaltante e irónico de esta audiencia es que en esta lucha por un techo digno donde vivir, se ha podido destacar la presencia de la abogada Kely Rayo Isidro, quien paradójicamente también postula a una curul en el Congreso de la República con el número 2, por el Frente Amplio, que muy a diferencia del ´niño re tuerto´, fue la portavoz y defensora del derecho a la vivienda de aquellos pobladores. Gesto solidario que todos los moradores agradecieron y, desde ya, la convierte en una de las candidatas favoritas del pueblo por estar comprometida con su problemática y esperanzas de una vida digna.
En la vista. Abogada Kely Rayo, asumiendo la defensa de los humildes pobladores del AH “22 de Mayo”, del Distrito de Yarinacocha (Primera a la derecha).
Al finalizar la audiencia de Conciliación, la Presidenta del asentamiento humano “22 de Mayo”, brindó las siguientes declaraciones.

Amigos de Radio Visión,  estamos con la dirigente Paula Diana Atoche Pisco. Sus saludos para Radio Visión.
Muy buenas tardes a todos los oyentes de esta emisora, bueno un saludo cordial a todos y también por la invitación que nos están dando en esta tarde para hablar sobre nuestro proceso que estamos llevando y le agradecemos en todo caso que se haya prestado un tiempo para que esté aquí  con nosotros.

¿Cómo se llama el asentamiento donde ustedes radican?
Nosotros somos del asentamiento humano 22 de Mayo, en Yarinacocha.

¿Qué sector más o menos?
Por sector Teodoro Binder y 20 de Enero

¿Cuándo se han posesionado ustedes en ese lugar?
Nosotros somos posesionarios desde el 2010 hasta la actualidad, ya vamos a cumplir diez años el 22 de mayo del 2020.

¿Cuánto es el área que comprende este asentamiento?
El área que comprende en este asentamiento es de siete hectáreas.

¿Y de quien estamos hablando, a quién pertenecen estas tierras?
 Bueno, estas tierras actualmente están perteneciendo al Sr. Alfredo Retuerto Niño, que se está lanzando para el Congreso ahora, con el APRA, y el número 1, creo.

Bien, el día de hoy se ha dado una conciliación, han sido citados a una conciliación en el Estudio PEVECHE y de los cuales, cuáles fueron los resultados?
 Bueno, Los resultados han sido defraudantes, ¿no? Porque nosotros pensábamos que Sr. Labajos iba a tener una buena estrategia para nosotros poder  conciliar con él;  ya que hemos visto que el señor ha venido con todas las ganas de querer  tratar con nosotros como él dijo de negociar porque tiene las facultades que el señor Alfredo Retuerto le ha dado, bueno obviamente sabemos con qué estrategia el señor Alfredo…  para no molestarte… ,se está lanzando para el congreso ya que sabemos que el señor tiene muchas denuncias hasta por tráfico de tierras y eso no me pueden dejar mentir todo el mundo lo puede ver en la internet que está dentro de los candidatos que se está lanzando al congreso.

¿O sea que el Sr. Retuerto en este acto de conciliación y que está postulando al Congreso en vez de venir a afrontar y dirigirse a un pueblo que quiere algo en su bien no ha venido y ha enviado a un representante?
Así es, a enviado a un representante al señor Lavajos.

¿Cuál es el nombre completo del Sr. Lavajos?
La verdad esteee Javier Lavajos (Tello). El señor ni siquiera ha hecho un poder  ¿no? dentro de nuestra región, se ha tenido que ir hasta Huacho, si no me equivoco para que haga un poder para el señor, dándole total poder absoluto  de las tierras de “22 de Mayo”. Entonces este, eso es lo que queremos … también ponerle en autos a todo el pueblo Ucayalino de aquí de nuestra zona ya abramos los ojos, no pongamos a cualquier autoridad con tal que nos vengan a decir va a haber titulación, como está diciendo en su campaña. Él dice que nos va a dar la titulación, dice que va haber formalización de motocarristas, pero sabemos muy bien que el señor Alfredo siempre  se ha lucrado de nuestro pueblo cuando ya era el señor, ha sido  bueno en ese tiempo autoridades . ¿No? Gobernador en nuestro pueblo;  y fuera que él es foráneo; pero no importa si le han dado esa… para que él pueda trabajar por nuestra región, pero al fin y al cabo hasta el día de hoy  no nos da ningún apoyo, siempre hemos querido llegar, siempre nos ha tratado con la punta del pie, que el tiene dinero que siempre puede hacer lo que mejor le parezca y seguimos en píe de lucha. Nosotros vamos a llegar hasta las últimas consecuencias.

¿Y qué es lo que planteó el representante del Sr. Retuerto en esta conciliación?
Bueno en esta conciliación él está planteando supuestamente la conciliación por 12 mil  al contado y 24 mil a pagar a letras. Bueno como nosotros le dijimos esos lugares él nos invitó a posesionarnos, no somos invasores. Él nos invitó a posesionarnos, porque en ese tiempo creo que tenía percances familiares y nos invitó a posesionarnos con el fin de que él va a tratar de conciliar con nosotros y llegar a un acuerdo, pero de las cuales el señor hasta el día no quiere llegar a ningún acuerdo y tampoco quiere solucionar nuestros problemas y hasta el día el señor no da ni la cara.

¿Y cuál es el planteamiento que hicieron llegar los moradores en torno a los 24 o 12 mil soles?
Nosotros estamos haciendo llegar la propuesta de 2 mil quinientos soles por cada lote de terreno al contado y 3 mil soles en letras. ¿Porqué, a qué se debe eso? A que nosotros no estamos en una situación económica que podamos cumplir y además tenemos un terreno de 9 punto y tantos por 18 y tantos,  o sea no tenemos ni siquiera los 10 X 20 ¿no? Ni lo reglamentario. Entonces aparte el señor dice que las zonas intangibles que también van a ser negociadas siempre y cuando nosotros tengamos un arreglo ¿No? O sea, si nosotros le arreglamos el señor nos va a querer cobrar todavía y si no le arreglamos así, no nos va a cobrar nada. Entonces ¿De qué se trata el apoyo que el señor quiere brindar al pueblo ucayalino?

¿Y de cuantos moradores estamos hablando en su lugar?
Estamos hablando de 150 moradores en nuestro asentamiento humano con todas las personas que viven en las zonas intangibles. Solamente tenemos 5 manzanas que vivimos de una zona de altura como se dice y la zona intangible que son los bajeales como le llamamos son como cuatro o cinco manzanas.

¿Finalmente, sobre esta problemática, qué mensaje daría usted a la población de Ucayali, de Pucallpa, principalmente?
Bueno, el mensaje que le daría, es que nosotros también deseamos, convencemos(sic)  a las personas que no apoyemos ese tipo de personas que ya vienen engañando a nuestro pueblo a pesar que son foráneos nosotros le damos la oportunidad pero ellos no quieren apoyar a nuestro pueblo ucayalino, no quieren a poyar a nuestro pueblo yarinense. No queremos nosotros que el señor llegue a ser el congresista, porque llegando a ser congresista imagínate a nosotros qué nos hiciera. Él dice que con la plata todo se puede, imagínate los pobres como quedamos.

Y un asuntito que hemos podido observar, la representante abogada que habló por ustedes es la señora Kely Rayo y que también está postulando, es una candidata ¿Qué opinión le merece eso que una candidata defendiendo a ustedes y otro candidato queriendo utilizar la pobreza y vivirse de ello?
Bueno, nosotros estamos aquí con la candidata ¿no? Abogada Kely Rayo, este por esta oportunidad, ella de todo corazón ha venido a apoyarnos le damos toda la gratitud del pueblo; estamos nosotros para apoyarle y aquí siempre nosotros va ser bien recibida la señora  y con todo el cariño de nuestro pueblo, porque ella está dando todo el apoyo que nosotros nos merecemos y también aquí por este medio también darle   un saludo al doctor Licas, que también está en este apoyo con nosotros en pie de lucha y él no nos abandona  el doctor Licas siempre ha sido nuestro abogado y aquí la doctora Kely Rayo, también está apoyándonos en este trajín  que estamos pasando. Muchísimas gracias señor por esta entrevista y ayudarnos pues de todo corazón en este pie de lucha. Muchísimas gracias.

miércoles, 21 de agosto de 2019

LA PALMA ACEITERA Y LAS GRANDES EMPRESAS


 LA PALMA ACEITERA Y LAS GRANDES EMPRESAS


Son las que más deforestan y contaminan el medio ambiente.

Llegan noticias a nuestra region Ucayali, que la amazonia brasileña está que arde hace 16 días ultimamente, debido a los incendios forestales https://www.actualidadambiental.pe/la-amazonia-en-brasil-arde-a-una-velocidad-record-hace-i16-dias-segun-la-nasa/.

Realmente es sorprendente por los más de 72 mil incendios forestales registrados en lo que va del año en el vecino pais, tanto así que la misma NASA a dado la alarma con imágenes que lindan con un "cataclismo".

Sin embargo, esta noticia nos trae a colación -y de paso para sensibilizar y recordar a nuestros paisanos- cuando en 2012, Ucayali era un polvorín con inmensas humaredas que anaranjaban el sol a las tres de la tarde ensombreciendo el grisaceo cielo campoverdino, casi un infierno o una ciudad en llamas vista por las noches desde grandes distancias y por semanas; específicamente en el punto del Km 55 de la carretera Federico Basadre, caserío Nuevo San Jorge.

¿Cual fue la causa? Muy simple. El gobierno peruano a través de la Ley 27037 del 30 de diciembre de 1998-Ley de la promocion de la inversión en la amazonia, incentiva la siembra de la palma aceitera como cultivo alternativo a la hoja de coca https://andina.pe/agencia/noticia.aspx?id=159401 y como tal esto sirvió  como puerta de entrada a los "grandes inversionistas" para introducir la palma aceitera como parte del desarrollo de la actividad forestal -ni siquiera agrícola, para el colmo- y para tal efecto adquirieron miles de hectáreas de tierras en Loreto (3 mil hectareas enTamshiyacu) y Ucayali (5 mil hectareas en Zanja Seca)
, del grupo Melka, por citar, a precio regalado de once céntimos el metro cuadrado, en componendas con corruptos funcionarios de gobiernos regionales y direcciones sectoriales de agricultura
https://www.google.com/amp/s/larepublica.pe/politica/1089869-el-negocio-de-la-deforestacion-y-del-acceso-a-tierras-en-la-amazonia/%3foutputType=amp que a la postre trajo el despojo de sus tierras de humildes agricultores y la quema despiadada de sus tierras https://www.servindi.org/actualidad/112475

Y así, en diferentes puntos de la carretera Federico Basadre, carreteras ramales de Tournavista, Nueva Requena, Curimaná, Von Humboldt y ríos Aguaytía, Pachitea y Ucayali las tierras eran arrasadas y los bosques ardían y seguirán en ese dilema mientras no haya un cambio en la política económica del Estado.

En conclusión, como verán, no son los pequeños agricultores ni la agricultura migratoria la culpable de la deforestación de los bosques y la contaminación ambiental a decir de algunos ingenebrios trasnochados o ciertos directocutrillos, sino las grandes empresas transnacionales y el mismo Estado con el aval de la ONU https://www.salvalaselva.org/peticion/1067/detener-el-boom-de-la-palma-aceitera-en-peru

miércoles, 7 de marzo de 2018

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



A TI MUJER
A ti mujer luchadora
Que no mides el tiempo ni el peligro
Porque la vida y tu simiente es lo que importa.

A ti mujer única
En tu genero desde los orígenes de la vida
Porque eres materialmente divina.

A ti mujer inigualable
Entre las especies existentes
Porque eres símbolo de ternura y amor.

A ti mujer sensual
Que despiertas pasiones entre los hombres
Porque eres inspiración de los dioses.

A ti mujer amorosa
Que abrigas esperanzas y protección
Porque eres simplemente un amor de mujer.

Feliz Día Internacional de la Mujer
Pucallpa, 08 de marzo del 2017


Justo Aliardo.

jueves, 1 de junio de 2017

APROXIMACIONES AL PEDIDO DE VACANCIA DEL DOS DE JUNIO EN HONORIA

APROXIMACIONES AL PEDIDO DE VACANCIA DEL DOS DE JUNIO EN HONORIA


1.   SOBRE EL PEDIDO DE LA VACANCIA

a)   No haber realizado la obra de refacción de aulas de la IE Primaria del caserío Señor de los Milagros.
SUSTENTO:
ü Acta de constatación de fecha 14 de febrero del 2017, Firmado por Agente Municipal, Teniente Gobernador, Presidente de APAFA, Presidente de la Ronda Campesina, Presidente y Vicepresidente del Frente de Defensa del distrito.
ü Declaración Jurada del director de la IE. N° 64716, del caserío Sr. De los Milagros, donde consta que no hubo  trabajos de refacción en los años 2015 y 2016.
ü Tres fotos del estado físico de la IE.
ü A todo ello se adjunta dos Comprobantes de Pagos, una con Registro SIAF N° 073 de fecha 23 de Febrero del 2016, por el monto de S/. 12,000.00. y otra con Registro SIAF N° 088 de fecha 29 de Febrero del 2016, por el monto de S/. 10,100.00; ambos a nombre de Ferretería Construcción y Servicios Generales SAC.
Es decir, había pasado casi un año de la fecha en que la Municipalidad pagó por los servicios de refacción y aun la empresa no había puesto ni un clavo.

b)   Obra no entregada y con serias irregularidades de construcción del Mejoramiento de la fuente de captación del sistema del servicio básico del caserío Nuevo Oriente.
SUSTENTO:
ü Obra presupuestada para el 2015, por S/. 107,218.00 y que hasta la fecha no es entregada.
ü El agua no está apta para el consumo humano, hay deficiencias de construcción como la inexistencia de arenado de las tuberías de las redes conectadas.
ü Acta de sesión extraordinaria de fecha21 de febrero del 2017, en el que se hace la connotación respectiva.

c)   Obra no entregada y con serias irregularidades de construcción del Mejoramiento de la fuente de captación del sistema del servicio básico de la comunidad nativa Dos Unidos.
SUSTENTO:
ü Acta de asamblea extraordinaria de fecha 20 de febrero del 2017, Firmado por el Jefe de la comunidad, del representante del Puesto de Salud, del Presidente de la APAFA, Teniente Gobernador, del Director de la IE, del Presidente del Frente de Defensa del distrito y 61 moradores.

d)   Pago indebido en trabajos de construcción del puente artesanal sobre el río Semuya, por el monto de S/. 46,350.00.
SUSTENTO:
ü Acta de Constatación de la obra, firmado por  tres regidores (Zenobio Escobar, José Rivera Vílchez y Roderick Fitger Churcher López Alonso), el Presidente del Frente de Defensa del distrito, El Sub Prefecto del distrito, el Presidente dela Rondas Campesinas del Distrito, el Agente Municipal del caserío San Antonio, el Presidente de La Ronda Campesina, base distrital de Honoria, Agente Municipal del caserío Sargento Lores y cinco moradores más.

e)   Pago exagerado por servicio de mantenimiento y podado de árboles de los parques y jardines y alrededores de la localidad de Honoria
SUSTENTO:
ü Comprobante de pago por la suma de S/. 15,000.00 a favor de Empresa Axel proyectos –ejecutor EIRL., de fecha 18 de julio 2016 por servicio a todo costo.
ü Video donde regidores Zenobio Escobar y Roderick Fitger Churcher López Alonso, presidente y vicepresidente del frente de defensa del distrito declaran que monto pagado es exagerado.

f)    Inexistencia de la obra Construcción de 15 ML de muro de contención

SUSTENTO:
ü Comprobante de pago por la suma de S/. 15,500.00 a favor de Empresa Axel proyectos –ejecutor EIRL., de fecha 21 de julio 2016 por servicio de pago de mano de obra.
ü Video donde regidores Zenobio Escobar y Roderick Fitger Churcher López Alonso, presidente del frente de defensa del distrito declaran que dicho muro de contención no existe.

2.   LAS CAUSALES DE VACANCIA SEGÚN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, LEY Nº 27972

ARTÍCULO 22.- VACANCIA DEL CARGO DE ALCALDE O REGIDOR
El cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el concejo municipal, en los siguientes casos:
1. Muerte;
2. Asunción de otro cargo proveniente de mandato popular;
3. Enfermedad o impedimento físico permanente que impida el desempeño normal de sus funciones;
4. Ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por más de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del concejo municipal;
5. Cambio de domicilio fuera de la respectiva jurisdicción municipal;
6. Condena consentida o ejecutoriada por delito doloso con pena privativa de la libertad;
7. Inconcurrencia injustificada a tres (3) sesiones ordinarias consecutivas o seis (6) no consecutivas durante tres (3) meses;
8. Nepotismo, conforme a ley de la materia;
9. Por incurrir en la causal establecida en el artículo 63 de la presente Ley; LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, LEY Nº 27972

ARTÍCULO 63.- RESTRICCIONES DE CONTRATACIÓN
El alcalde, los regidores, los servidores, empleados y funcionarios municipales no pueden contratar, rematar obras o servicios públicos municipales ni adquirir directamente o por interpósita persona(*) sus bienes.
Se exceptúa de la presente disposición el respectivo contrato de trabajo, que se formaliza conforme a la ley de la materia.
Los contratos, escrituras o resoluciones que contravengan lo dispuesto en este artículo son nulos, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles y penales a que hubiese lugar, inclusive la vacancia en el cargo municipal y la destitución en la función pública.

(*) La persona en un acto jurídico, sin tener interés verdadero, aparece como parte, para favorecer el interés de otra persona que, por razones generalmente no lícitas del todo, desea ocultar su participación en el negocio.

10. Por sobrevenir algunos de los impedimentos establecidos en la Ley de Elecciones Municipales, después de la elección. Para efecto del numeral 5 no se considera cambio de domicilio el señalamiento de más de un domicilio, siempre que uno de ellos se mantenga dentro de la circunscripción territorial.
Artículo modificado por el Artículo 1º de la Ley N° 28961, publicada el 24-01-2007



3.   ENTONCES EN QUÉ CAUSALES SE INSERTA EL PEDIDO?

En ninguno de las causales, a excepción de lo que contempla el art. 63 de la LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES.

ARTÍCULO 63.- RESTRICCIONES DE CONTRATACIÓN
El alcalde, los regidores, los servidores, empleados y funcionarios municipales no pueden contratar, rematar obras o servicios públicos municipales ni adquirir directamente o por interpósita persona sus bienes.
Se exceptúa de la presente disposición el respectivo contrato de trabajo, que se formaliza conforme a la ley de la materia.
Los contratos, escrituras o resoluciones que contravengan lo dispuesto en este artículo son nulos, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles y penales a que hubiese lugar, inclusive la vacancia en

Puesto que toda obra o contratación de servicios se realizan a través de licitaciones, las cuales son procesos administrativos que se sujetan a la normatividad del OSCE-Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
Por tanto, hay un talón de Aquiles que tendría que salvar y demostrar el alcalde de Honoria, Prof. José Alfonso Del Águila Grandez: Demostrar que hay contratos de prestación de servicios para la refacción de la escuela del caserío Señor de los milagros, llevados a cabo con una Comisión de Licitación. Si no lo demuestra fehacientemente, entonces sí tendría efecto el pedido de vacancia


4.   CONCLUSIÓN
Las invocaciones del Sr. Wilmer Echevarría Garro, Presidente del Frente de Defensa por los intereses del Distrito de Honoria, tienen validez, para una denuncia penal ante el Ministerio Público, por las irregularidades cometidas que se enumeran en el pedido de vacancia. Mas estos pedidos no se ajustan a las causales de vacancia, en el presente caso.
Sin embargo hay un talón de Aquiles que tendría que salvar y demostrar José Alfonso Del Águila Grandez, Alcalde del Distrito de Honoria: Demostrar que hay contratos de prestación de servicios para las obras de refacción de la institución educativa Señor de los Milagros, del sistema de agua de Nuevo Oriente, y de los servicio de mantenimiento y podado de árboles de los parques y jardines y alrededores de la localidad de Honoria; todos estos que deben haber sido llevados a cabo mediante una comisión de licitación.

Si el alcalde no demuestra fehacientemente, entonces sí tendría efecto el pedido de vacancia, pero en el JNE como segunda instancia, esto según el art. 63 de la ley orgánica de municipalidades. Porque lo de hoy día dos de junio, muy probable que la mayoría de los regidores votarían en contra, y posiblemente Wilmer Echevarría, apelaría ante el JNE, instancia donde sí tendría efecto el pedido de vacancia, amparado en el art. 63 de la ley orgánica de municipalidades.